Como el propio autor afirma en la contraportada del libro, «la Cámara de San Sisenando» es una novela corta que aborda con ironía y sentido del humor el polémico tema de la desprotección del enorme, rico y variado patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestro país. La controvertida figura de Erik el Belga, el mayor traficante de obras de arte del mundo, aglutina a una serie de variopintos personajes en torno a una hilarante historia de expolio y saqueo sistemático de nuestro patrimonio. Cualquier parecido de los personajes con la realidad es pura coincidencia, ¿o no?».
El interrogante final del párrafo no es inocente y abre la vía de las especulaciones en la que se pueden mezclar personajes ficticios y reales, o acaso todos reales y algunos con nombre ficticio, en una ciudad también fácilmente reconocible.
Francisco Martínez Carrión fue director del Diario de León entre los años 1985 y 1997. Durante diez años fue director de Comunicación de Caja España y ha sido articulistas en periódicos como ABC de Castilla y León y Tribuna de Salamanca .
Natural de Almagro, es autor de otras dos obras de relatos breves: «La calle Coronao» y «Auténticas historias falsas de Almagro» y recientemente ha publicado y editado «Guía para disfrutar Almagro». Es, asimismo, director y editor de la revista anual «Arte y Pensamiento»

