En este contexto hay dos fenómenos que este curso se acentuarán. El primero es la contracción de la publicidad local que cada vez pierde más peso en la tarta de los ingresos. Atresmedia Radio –Onda Cero, Melodía FM y Europa FM- presentaba resultados la semana pasada y se reflejaba que sólo el 45% de sus ingresos provenía de sus emisoras locales. Antes de la crisis el dato local era superior al 55%.
El segundo fenómeno es la concentración de la inversión en las grandes cadenas generalistas por encima de sus radiofórmulas y cadenas temáticas. En el caso de las grandes, su mayor facturación sigue dependiendo de su generalista en porcentajes que van desde el 60% al 70% de toda la recaudación. Ello, a pesar de la fueste apuesta por segundas cadenas.
En cualquier de caso, en las emisoras de Radio confían en que el panorama mejore en lo que va de año, en especial al comenzar el segundo semestre. Todo depende también del comportamiento general de la economía y del avanza del resto de soportes.