
Los europeos son que más tiempo le dedican a informarse sobre deporte con un total de 10,1 horas semanas frente a las 5,9 horas de 2011. Esta cifra se se traduce en 90 minutos al día frente a otros países como Alemania o Francia, que no llegan a 50 minutos al día. Entre las causas de este aumento se sitúa la gran penetración de los dispositivos móviles, a pesar de que la televisión se mantiene como el rey con 2,75 horas semanales y el número de aficionados que pagaban por ver deportes ha descendido del 31 al 21%.
Por otro lado cada vez es más frecuente el uso de otros dispositivos tecnológicos mientras vemos la televisión. Un 40% de los españoles confiesa sentarse frente a la pequeña pantalla, aunque utilizan simultáneamente otras herramientas más interactivas y conectadas. En total unos 32 millones los españoles siguen los deportes, sin grandes distinciones en cuanto a género, edad o condición social. Los deportes más seguidos son: fútbol (62%), Formula 1 (45%), tenis (42%), baloncesto (36%) y moto GP (33%).
Además, 21 millones de españoles buscan contenidos de deporte en la web, 15 millones lo hace a través del móvil y cuentan con 2 ó 3 sitios de referencia para buscar información. Un 52% prefiere entrar en estos portales a través de aplicaciones frente a la versión clásica.
En cuanto a la búsqueda de información a través de redes sociales, la cifra es de más de 11 millones de usuarios.
Leer más: Líderes en Europa: los españoles dedicamos 90 minutos al día a informarnos sobre deportes http://www.prnoticias.com/index.php/periodismo/559/20133906#Red1xdxnQ0uwPX0j

