EL COLEGIO DE PERIODISTAS CYL RECHAZA LA COMISIÓN DE CONTROL SOBRE ‘NOTICIAS FALSAS’
La FAPE considera que serviría para restringir y coartar la libertad de información.
La FAPE considera que serviría para restringir y coartar la libertad de información.
Igual que el año pasado, es mayor el porcentaje de periodistas que fueron agredidos de manera deliberada
45,9% de los profesionales encuestados considera el paro y la precariedad laboral el principal problema de la profesión.
Ha servido para clarificar conceptos relacionados con la Protección Internacional o la trata de personas.
Según el CIS un 24% dice no usar nunca internet.
Hay 262 periodistas en prisión en todo el mundo por su trabajo informativo
Cuenta con los testimonios de Iñaki Gabilondo, Miguel de los Santos, Carlos Herrera, Julia Otero o Lorenzo Díaz.
Internet representa un 7,5 por ciento de los oyentes de radio y el streaming, el 6,1 por ciento.
Twitter, Facebook y LinkedIn son los canales más utilizados.
El autor reconoció que hay “una mujer impresionante en cada pueblo” a las que ha querido voz.